ECCOSUR

Eccosur, Espacios de Coordinación de las Convenciones de Río en Uruguay, primer proyecto de tamaño mediano con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial propuesto desde la Sociedad Civil Uruguaya, pretende compartir espacios comunes entre la Sociedad Civil, los Gobiernos tanto central como departamentales del Este, la Academia y el sector productivo, en miras a lograr internalizar en la sociedad todos los objetivos del Desarrollo Sostenible teniendo como herramienta la intersección de las Convenciones de Río, sobre Cambio Climático, Biodiversidad y Degradación de la tierra.

SOBRE ECCOSURSEMINARIO DE CIERRE DE PROYECTO ECCOSUR

OICR

El OICR tiene por objetivo generar y difundir información y conocimiento sistemático que permita una mejor comprensión de los diversos contextos ambientales, con el fin de contribuir al diseño de políticas y a una gestión transparente de la información.

INGRESAR

Ver Proyectos

Este es el lanzamiento de 19 proyectos seleccionas de manera transparente , todos ellos que incorporan los principios de ECCOSUR.

Proyectos ECCOSUR 2019

Quienes integran el proyecto  ECCOSUR 2019

Sector privado
Ecos Asociación Civil organización convocante a la iniciativa.
CEUTA viabilizadora en Cambio Climático por su capacidad técnica.
CIEDUR viabilizadora en Degradación de suelos por su trayectoria y capacidad técnica.
VIDA SILVESTRE Uruguay viabilizadora en Biodiversidad por su trayectoria y capacidad técnica.
AVES Uruguay articuladora en el sector productivo rural de la región este.
UDE viabilizadora académica.

Sector público
MVOTMA – Sub secretaría de Medio Ambiente DINAMA.
Intendencias de la región este: Maldonado, Rocha, Lavalleja y Treinta y Tres.
UdelaR – CURE Centro Universitario Regional Este.
Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional AUCI.
Dirección de Medio Ambiente Ministerio RREE.
Agencia seleccionada para la ejecución GEF – PNUD.